Como activar la quimica de la felicidad y el animo

Existen cuatro químicos naturales en nuestros cuerpos que suelen ser definidos como el «cuarteto de la felicidad», conformado por la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina.

ENDORFINAS: es la hormona que genera un efecto de placer y bienestar en nuestro cerebro

Actividades recomendadas: Bailar, cantar o trabajar en equipo  

Alimentos apropiados:

1.- Huevos:  gracias a su elevada cantidad de carbohidratos y a que son ricos en triptófano (especialmente la yema)

2.- Lentejas: son ricas en hierro y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre.

3.- Mejillones: aporta la vitamina B12, las proteínas, el zinc, el yodo y el selenio a nuestro cuerpo.

4.- Omega 3: salmón, la sardina y el bacalao lo contienen. Se relacionan los ácidos omega 3 en altas dosis, con beneficios sobre algunos síntomas de la depresión. Todo ello, por la acción antiinflamatoria de estos ácidos y de sus mediadores en el organismo. La enfermedad depresiva tiene un alto componente inflamatorio.

5.- Naranja: Elevadísimo contenido en vitamina C, es capaz de reforzar el sistema inmunitario en episodios de estrés.

6.- Piña: Antiinflamatorio, por lo que reduce el malhumor y también la irritabilidad.

SEROTONINA: Hormona que se sintetiza a partir del triptófano presente en la dieta. Su carencia produce síntomas de depresión, ansiedad, angustia y tristeza. 

Estudios científicos han demostrado que el aumento de serotonina se relaciona con una sensación de bienestar, relajación, mayor autoestima y concentración. Además, la serotonina establece un equilibrio con otros neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, relacionados con el miedo, la angustia, la ansiedad, la irritabilidad y los trastornos alimenticios. Por otra parte, es necesaria para la formación de melatonina, relacionada con la regulación del sueño. 

Actividades recomendadas: pensar en recuerdos felices, exponerse a la luz del sol, recibir masajes y hacer ejercicio físico aeróbico, como correr y andar en bicicleta.

Alimentos apropiados: Los ricos en triptófano porque actúan como antidepresivos naturales. Para sintetizar serotonina, el cuerpo necesita además de triptófano, ácidos grasos omega 3, magnesio y zinc.

1.- Origen animal: Pavo, pollo, pescado, huevo

2.- Origen vegetal: Tofu, nueces, verduras, plátano, legumbres, chocolate puro, frutos secos, vitamina grupo B (B1, B6, B12), alimentos integrales, plantas relajantes como azahar, espino albar, melisa, pasiflora, valeriana, tila

La mejor forma de conseguir segregar más Endorfinas y Serotonina es seguir una dieta que sea lo más equilibrada posible: una mezcla variada y colorida de alimentos que contengan una amplia gama de distintos componentes

Esto evita los picos y caídas de fluctuaciones en el nivel de azúcar en sangre, y las variaciones anímicas que causan. Y la palabra “colorida” es literal porque los colores específicos de los alimentos tienen un efecto beneficioso sobre nuestra mente; así, los alimentos naranjas y rojos estimulan, los azules calman, los amarillos animan, y los verdes ayudan a la concentración.

DOPAMINA: puede generarse por algo de la vida cotidiana (por ejemplo, encontrar un lugar libre para estacionar el carro) o algo más excepcional (recibir un ascenso laboral).

Actividad recomendad: establecerse objetivos a corto plazo o dividir en pequeñas metas aquellos objetivos que son a más largo plazo. Y celebrar cuando uno los cumple.

Alimentos apropiados: 

1.- Garbanzos: Se conocían desde la antigüedad sus virtudes para mejorar el estado de ánimo y para conferir energía

2.- Almendras: ricas en tirosina (relacionadas con el alivio del estrés) y en magnesio, que ayuda a producir energía.

3.- Pipas de girasol al natural: nivel muy elevado de antioxidantes y magnesio, un mineral necesario para la salud de nuestro cerebro.

OXITOCINA: Es la hormona del amor, influye sobre nuestro cuerpo, y también sobre nuestro comportamiento. Tiene funciones que facilitan el enamoramiento, el mantenimiento de relaciones duraderas, el apego entre padres e hijos, la empatía, la generosidad y la autoestima.

Actividades recomendadas: Abrazar, dar y recibir afecto, dar un regalo, practicar yoga, existen asanas y pranayamas específicos para el cuidado del hipotálamo y la glándula pituitaria, los encargados  de la oxitocina, como por ejemplo surya namaskar, sirshasana, yogamudrasana, matsyasana, sumeru asana, pranamasana, pasa hastasana.

Alimentos apropiados: romero, eneldo, tomillo, perejil, hinojo, hierbabuena, vitamina C y MUCHO AMOR.

FELIZ VUELO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
María del Mar Lopez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.